viernes, 8 de abril de 2011

♫Cuando el granizo volvió, la campana sonó y despertó sus tristezas atronando su nidos...♫

El 19 de abril de 1991 un joven llamado Walter Bulacio fue detenido de manera ilegal, junto a otras 73 personas, en un recital de la banda de rock nacional Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, por policías de la comisaria  35º . A los siete días de su encarcelamiento Walter sufrió de un aneurisma en su cerebro que lo llevo a la muerte.


Fabian Sliwa, el agente federal que escribía los casos en ese entonces, declaró  4 años después  de la muerte de Bulacio,  que habia visto como uno de los comisarios a cargo Miguel Angel Espósito harto de la gran aglomeración de jovenes detenidos esa noche, decidió descargar su furia golpeando en la cabeza a Walter con su cachiporra. 
Aunque los jueces asignados al caso  no consideraron que la estadía del joven en la comisaria o el golpe recibido tuvieran relación con el derrame cerebral, la autopsia del cuerpo encontró pruebas y huellas contundentes de golpes con objetos en miembros, torso y cabeza.


Desde 1996 se sucedieron infinitas sentencias, que fueron prescribiendo a lo largo de los años, pero que no llegaron a nada, mas que un cumulo de impotencia e impunidad. Es muy irónico, decir que la policía esta para proteger a los ciudadanos , cuando se hace exactamente lo contrario.  
Ya veinte años pasaron de la muerte de Walter, 20 años buscando Justicia, un agujero negro infinto en la democracia argentina, llena de políticas represivas encubiertas, fraudulentas y sospechosas. Walter solo es una victima de las tantas del gatillo fácil.


Walter también dejo su marca en la música.  Lo podemos encontrar en canciones como "Ayer soñe con Walter" (de Fito Paez y Fabiana Cantilo), "Arde Buenos Aires" (de los Fabulosos Cadillacs") o "Walter"(Resistencia Suburbana)".
Muchos cuestionaron la actitud de los integrantes de Los Redondos, que pocas veces hablaron del tema, y si mostraron indiferentes públicamente de lo que había sucedido. Sin embrago, en una entrevista realizada al Indio Solari, el mismo declara " Lamentablemente esta lleno de demagogia, abundan los que cuando ven una causa en la que pueden mostrarse, van y la acaparan y tienen el poder para hacerlo; hay abogados , hay diputados y llega un momento en que las cámaras de televisión privilegian eso..."


El juicio que estaba acordado para este mes , se volvió a posponer porque uno de los jueces a cargo, se jubilo. La historia argentina esta manchada con varios casos similares a este,  jóvenes victimas del gatillo fácil, familias destruidas por la impunidad y la injusticia, familias que  tienen que enfrentarse a largos años de espera, un espera que esta siempre ligada al poder , y a las influencias que se tienen dentro de la política.   
Muchos jóvenes argentinos fueran victimas de la violencia policial al igual que Walter Bulacio :Camila Arjona (2005), Sebastian Bordon(1997), Christian Gómez, Maximiliano Tasca y  Adrián Matassa (2001), Ezequiel Demonty (2002). 


Cuando la noche es más oscura
se viene el día en tu corazón...

lunes, 4 de abril de 2011

Ovación a Wikileaks

A mediados del 2010 un joven de 27 años llamado Jacob Appelbaum, fue detenido cuando volvía de un viaje a Europa por agentes federales. ¿La razón? Su participación en Wikileaks.
Pero... ¿que es Wikileaks ? Prácticamente y en breves palabras es lo que el mundo necesitaba. Es una organización sin animo de lucro, que publica en su web, todos aquellos archivos e información filtrada de los gobiernos e instituciones. Con las palabras de "We help you safely get the truth out" (Le ayudamos con seguridad a que se sepa la verdad), este sitio tiene el objetivo de darle a las personas de todo el mundo aquella información que revele el comportamiento no ético de los políticos y sus gobiernos. El creador : Julian Assange.
Entre los archivos mas reveladores se encuentra la de un video de un periodista asesinado por el ejército  yankee, o registros y diarios de las guerras de Afganistán e Irak. Como no podría resultar de otra manera Assange fue detenido por estos comprometedores archivos. Pero a pesar de la intervención de los estadounidenses, la pagina web sigue circulando en la internet,  con actualizaciones constantes como la de secretos incidentes nucleares en Iran, entre otros.
Aunque esto parece muy lejano para nosotros, algo similar paso hace pocos dias en la Argentina, con el bloqueo a varios diarios de circulación a ser uno de ellos, el diario Clarin, por querer hacer publica cierta informacion quizas reveladora para el gbierno.
 No esta muy lejos esto de lo que sucedió en Estados unidos. La represión verbal  y a falta de libre expresión sigue expandiéndose por todo el globo a una velocidad preocupante.
El presidente Chavez tendria que ir devolviendo su premio, a gente como Asangge, o a gente regular, que dia a dia, trata con lo que puede a informar al mundo de lo que sucede, sin ser censurado, y para el beneficio de todos y no el personal. Mientras tanto Appelbaum, estrecho colaborador wikileak, viaja por el mundo, evitando a los aereopuertos, a sus amigos, o a lugares pocos seguros,  trabajando y protegiendo a los activistas de todo el mundo de los gobiernos represores.

Y en palabras de Appelbaum : "Todo el mundo en todas partes debería poder leer y opinar sin ser monitoreado. Cuando eso ocurra, habremos ganado"