domingo, 19 de junio de 2011

Comienzo de la era digital


En los últimos meses, empresas como MUSIMUNDO O BLOCKBUSTER y otras de índole artística, musical y cultural, están clausurando de a poco sus sucursales, por falta de demanda y quiebra económica.  Estas empresas son de las más importantes distribuidoras de películas, libros y música entre otras.  Y resultan esenciales para gozar de lo que la cultura nos da día a día, teniéndolo al alcance de nuestras manos.
Si resulta de tal importancia, ¿a qué se debe su desaparición?
Ni más ni menos que a la aparición de la descarga por medio de Internet, que  nos provee de música, películas, etc., de manera gratuita, rápida y fácil.
Muchos artistas hicieron pública su queja al declarar que los medios de internet, que otorgan estos servicios, lo hacen de manera ilegal, perjudicando sus  ganancias y sus derechos de autor.
Sin embargo, a pesar  de que sea que sea ilegal este tipo de medio para obtener   beneficios, muchas personas no pueden acceder a ellos, ya que el precio de los discos, dvds, o libros va creciendo cada vez más.
¿Entonces es tan descabellada la idea de descargar  vía internet cuando no se tienen los medios para poder  comprar  lo que uno quiere?
Muchos artistas prevenidos de este nuevo medio han producido sus discos, y los distribuyeron de modo que la gente los pueda comprar de la manera habitual, pero también de modo que puedan  disfrutarlos aquellos que no pueden comprarlos, por medios como My Space o Twitter.
Internet al igual que todo, va evolucionando cada vez mas rápido, y como siempre hay que adaptarse a esos cambios.
La mejor manera de disfrutar una obra, ya sea música o películas, es en su manera original, ya que a pesar de que el medio Internet sea gratuito y rápido también trae errores con la descarga, como virus que pueden perjudicar a la computadora o el medio que se utilice para ello.

¿Entonces como hace uno para acceder a la obra original, pero de forma que sea accesible para todos?
Lo mismo pasa con todas la mayoría de los medios de esparcimiento y entretenimiento, como el teatro, las obras musicales, los conciertos, o el cine.
Este problema no se debe tomar a la ligera. Ya que las personas no deben satisfacer solo sus necesidades básicas sino que también tienen el derecho de gozar de beneficios que van mas allá de lo primordial.

Una de las paginas web mas reconocidas en Latinoamerica que da la posibilidad de ver online o descargar peliculas o series televisivas tiene el nombre de Cuevana, una creacion hecha por cuatro jovenes argentinos estudiantes de ingenieria Informatica.
Ellos declararon: "Hoy la tendencia de Internet es lo gratuito. Nos gusta pensar que estamos contribuyendo al cambio. Cuando las productoras decidan dar el primer paso, daremos el nuestro"
Dicho esto podemos afirmar que la intencion de algunas paginas web, no es solo obtener ganancias, sino compartir con las personas la posibilidad de acceder es muchos beneficios, y de buena calidad.
Tambien agregan: "...Estamos tranquilos, porque creemos que se está experimientando un cambio sociocultural muy grande; la sociedad ya no considera que ver una película en Internet genere incomodidad o esté cercano al delito".

Por eso para poder progresar, se debe primero aceptar. Aceptar el hecho de que  Internet, y todo lo relativo a la tecnologia forma parte de nuestras vidas, y hay que adaptarse a sus cambios constantes siempre y cuando esto no perjudique a nadia y tenga beneficos para todas las partes, y no solo para una.
El 30 de abril de 2011 una banda de rock nacional argentina "La Renga"  realizó un concierto en la Plata.

Esa noche, al comienzo del recital, una bengala naval fue encendida ocacionando la muerte de un hombre de 32 años llamado Miguel Ramirez.
El culpable: Ivan Fontan. Un joven seguidor de la La Renga cuya intención era  "ofrecer" algo a la banda demostrando asi su fanatismo hacia ella.
Aunque Fontan se haya declarado culpable de la muerte de Miguel Ramirez , ¿es el unico responsable?

El mismo declaró que había llevado la bengala, y la había ocultado bajo sus ropas, de modo que no se la pudieran confiscar durante el control.
Eso demuestra claramente lo poco que se hace para evitar estos trágicos accidentes. Si se hubiera hecho un control exaustivo, nada de esto hubiera pasado. Miguel Ramirez seguiría con vida, junto a su esposa e hijos.

Luego de la tragedia de Cromañon parece ser que todavía no se tomó conciencia de lo sucedido. Todavía no se toman las medidas necesarias de control, ni la gente ha recapacitado de lo que significa arriesgar la vida de tantas personas con la sola intención de divertirse o pasar un buen momento.
 Ivan sin saber lo que ocurriria luego de encender la bengala, se declaro culpable, y dijo toda la verdad de lo ocurrido al dia siguiente de la tragedia.  La familia de Miguel decidio perdonarlo, declarando que solo era un chico que disfrutaba de la musica y que esperaban que luego de la muerte de su hijo se haga justicia, que de una vez por todas se tomen las medidas necesarias para que ninguna otra familia tenga que lamentar la muerte de un hijo, de un padre, de un amigo. 

La muerte de Miguel suspendio la actividad de La Renga y el Indio Solari. Junto a otros musicos argentinos que demostraron sus respetos a la familia. 


Esperemos que al fin se tome conciencia, y que la comunidad rockera no tenga que llorar a mas chicos, por culpa de la injusticia, esa maldita enemiga.

miércoles, 15 de junio de 2011

Nada que ver...

Miles de jóvenes se entretienen viendo televisión en la actualidad , gran parte de ellos al no tener acceso al cable, se ven obligados a ver solo lo que los canales de aire nos brinda. 
La televisión representa una de las fuentes mas importantes que influyen en el desarrollo de la persona ,de su intelecto y personalidad. Si bien nuestros padres ,escuela y la vida misma nos enseñan a diario los valores, lo que esta bien y mal,  o como aprender de nuestros errores, la televisión tambien influye a las  personas en el desarrollo de su intelecto.
Según estudios psicológicos verificados, la televisión  ofrece modelos simbólicos, que juegan un papel fundamental en la conformación de la conducta y la modificación de normas sociales, ya sean positivos o negativos.
Ahora bien,  si los jovenes extraen de la televisión todos estos factores, la programación que mas deberia verse seria aquella que muestre valores, aquella que no sea sexista o racista,  aquella que no nos llene la cabeza con pensamientos equívocos, si no que de su punto de vista para que cada persona pueda fundar su propia idea o  pensamiento, aquella que no poseea violencia,  aquella que sea para entretener a las personas de una manera sana y positiva,  la que sea cultural, la que sepa apreciar el arte, la música, la literatura, o la politica. 


Ya se... que exista una programación que presente todas estas características es algo utópico, pero la tv podría hacer lo posible para acercarse o para evitar aquello que sea perjudicial para la persona. Verdad? 
Pero...Sucede esto en la programacion que la Tv argentina nos brinda?


Según estudios realizados la emision de tv de aire mas vista de la Argentina es la del canal 13. Y mas especifico aun el programa mas visto es el llamado "Bailando por un sueño" conducido por Marcelo Tinelli. 
Este, que es uno de los programas  mas vistos por los jóvenes argentinos, cumple con los factores antes mencionado?  No. 
Aunque es un programa  competitivo de danza, no aspira a ello.
 Si bien tendría que ser de entretenimiento , ya que la danza es un arte, lo que se transmite a diario a los jovenes  en dicho programa son tendencias sexistas, a veces racistas,  lenguaje inapropiado y una competencia nada sana.
 Sin embargo hay que destacar que detrás de todo esto, las parejas que bailan en la competencia se involucran con diferentes tipos de organizaciones de caridad y sin fin de lucro para realizar donaciones y satisfacer las necesidades de un especifico grupo de personas.  Aunque claro, este no se muestra como el objetivo principal a llevar a cabo del programa. 
También, la productora de Marcelo Tinelli encargada de transmitir este programa , emitió y emite  otros de igual índole y relacionados con Bailando por un sueño que ocupan gran parte del horario de transmisión de canales de aire a ser como ejemplo:  "Este es el show", "La cocina del Show", "Sábado Show", etc. Al igual que otros programas de otras productoras, en otros canales, que hablan de todo lo sucedido en este programa.
Entonces, si soy un/a joven ansioso/a de ver un programa que disfrute , que sea cultural , pero solo tengo en mi televisión canales de aire , al no tener  acceso al cable por X motivo,  solo podría ver una cantidad reducida de programas. No es asi?
En fin solo intento demostrar que hay muchos canales de gran calidad cultural o de entretenimiento que se pueden ver sin necesidad de ser aburridos o densos y que estan a la disponibilidad de cualquiera.

El Escuadrón de la Muerte

A principios del 2010 un grupo de soldados estadounidenses asesinaron a civiles afganos , mutilaron sus cuerpos y tomaron fotografías del hecho.

Este grupo que había sido enviado para misiones en Afganistán por el gobierno de Los Estados Unidos, tenia como objetivo expulsar talibanes y establecer un gobierno estadounidense en el país.
Como en repetidas situaciones ya conocidas este escuadrón estadounidense decidió asesinar a estos civiles ya que pertenecían a un grupo de rebeldes talibanes...
Pero es en verdad esta la verdadera razón?
En unas de sus rondas diarias, los soldados se acercaron a un pueblo donde la sospecha de oposición rebelde no era del todo acertada. Basados en un rumor decidieron aplicar su poder de mando, obligaron a una familia a salir de su hogar y asesinaron a sangre fría a uno de sus miembros.
Sin derecho a poder siquiera defenderse, y sin saber a ciencia cierta si pertenencia a un grupo rebelde, este hombre murió a plena luz del día, y con numerosos testigos que lo vieron todo.
Y como si esto fuera poco, este escuadrón tomo fotografías de lo sucedido mutilando sus cuerpos, con el fin de demostrar su "valor" y como recordatorio de la "gran azaña" de la cual fueron protagonistas.
Luego del asesinato uno esperaría un castigo justo para estos asesinos, que mataron a personas inocentes por el solo hecho de divertirse. Pero una vez mas estábamos equivocados.
Las personas que estaban a cargo de este escuadrón no hicieron mas que esquivar las preguntas,  justificándose dando pruebas falsas y declarando que los civiles asesinados presentaban una gran amenaza para sus soldados y para el pueblo afgano.

Este hecho nos demuestra una vez mas como el gobierno estadounidense aplica su gran poder y da justificaciones ilógicas para explicar sus acciones.

Lo irónico de todo esto es que a mediados de 2009 el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama , recibió ni mas ni menos que el premio Nobel de la Paz . Cuando son sus tropas las que asesinan a gente inocente. Son sus tropas las que intervinieron en el conflicto interno de Libia. Es su pueblo el que festejo y celebro la muerte de un hombre, y el que defiende en su gran mayoría la pena de muerte.