A principios del 2010 un grupo de soldados estadounidenses asesinaron a civiles afganos , mutilaron sus cuerpos y tomaron fotografías del hecho.
Este grupo que había sido enviado para misiones en Afganistán por el gobierno de Los Estados Unidos, tenia como objetivo expulsar talibanes y establecer un gobierno estadounidense en el país.
Como en repetidas situaciones ya conocidas este escuadrón estadounidense decidió asesinar a estos civiles ya que pertenecían a un grupo de rebeldes talibanes...
Pero es en verdad esta la verdadera razón?
En unas de sus rondas diarias, los soldados se acercaron a un pueblo donde la sospecha de oposición rebelde no era del todo acertada. Basados en un rumor decidieron aplicar su poder de mando, obligaron a una familia a salir de su hogar y asesinaron a sangre fría a uno de sus miembros.
Sin derecho a poder siquiera defenderse, y sin saber a ciencia cierta si pertenencia a un grupo rebelde, este hombre murió a plena luz del día, y con numerosos testigos que lo vieron todo.
Y como si esto fuera poco, este escuadrón tomo fotografías de lo sucedido mutilando sus cuerpos, con el fin de demostrar su "valor" y como recordatorio de la "gran azaña" de la cual fueron protagonistas.
Luego del asesinato uno esperaría un castigo justo para estos asesinos, que mataron a personas inocentes por el solo hecho de divertirse. Pero una vez mas estábamos equivocados.
Las personas que estaban a cargo de este escuadrón no hicieron mas que esquivar las preguntas, justificándose dando pruebas falsas y declarando que los civiles asesinados presentaban una gran amenaza para sus soldados y para el pueblo afgano.
Este hecho nos demuestra una vez mas como el gobierno estadounidense aplica su gran poder y da justificaciones ilógicas para explicar sus acciones.
Lo irónico de todo esto es que a mediados de 2009 el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama , recibió ni mas ni menos que el premio Nobel de la Paz . Cuando son sus tropas las que asesinan a gente inocente. Son sus tropas las que intervinieron en el conflicto interno de Libia. Es su pueblo el que festejo y celebro la muerte de un hombre, y el que defiende en su gran mayoría la pena de muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario